El desfile del 28 de julio a las 12h en Ortigueira se denomina “Salida de Bandas” y cuenta con más de 120 años documentados de existencia; incluso en épocas en las que el propio municipio no contaba con agrupaciones musicales.
La Salida de Bandas es algo innato de todos los orteganos, es por ello que debe ser respetada y cuidada como un bien del patrimonio musical e inmaterial de Ortigueira.
Cuadro- resumen cronológico de los más de 120 años de la “Salida de Bandas”
AÑO | BANDAS PARTICIPANTES |
1900 | El programa de fiestas no especifica los nombres de las agrupaciones, indicando solamente que “las músicas y gaitas del país, recorrerán las calles ejecutando animados paso-dobles”. |
1906 | Banda de Música de Ortigueira, Banda de Música de Landoy, Manuel Rilo (gaita gallega) |
1932 | Banda de Música del Regimiento nº 29 de Ferrol, Banda “La Lira Ortegana” |
1942 | Banda de Música “La Lira Ortegana”, Banda de Música “Garrote” |
1952 | Banda “Ortigueira”, Banda “La Lira Ortegana”, Cuarteto de gaitas “Brisas do Landro” |
1962 | Banda “La Lira Ortegana”, Banda de Música “Garrote”, Agrupación “Brisas do Landro” |
1967 | Agrupaciones regionales “Brisas do Landro” y “Os Mariñáns” |
1975 | Día de la Música. Grupos folclóricos “Os Rosales” de Rianxo y “Os Xaneiros” de Padrón. Bandas de Música Exploradores de España e Infantería de Marina; ambas de Ferrol. |
1982 | Banda de Celanova, Banda de Sarria, Escola de Gaitas de Ortigueira |
1992 | Banda Cultural de Ortigueira, Banda de Música de Chantada, Banda Municipal de Padrón, Escola de Gaitas de Ortigueira, Banda de Gaitas “Airiños dos Carrís” de Cerdido. |
1997 | Banda Cultural de Ortigueira, Banda Escola de Música de Ortigueira, Escola de Gaitas de Ortigueira, Banda Municipal de Noia, Banda Juvenil de Ferrol |
2006 | Banda de Música Vila de Cedeira, Xove Banda de Narón, Banda de Música de Ortigueira, Banda de Gaitas Brisas da Croa de Ladrido, Escola de Gaitas de Ortigueira |
2017 | Banda de Música de Ortigueira, Escola de Gaitas de Ortigueira, Banda de Música de Outes, Banda de Música de Visantoña, Banda de Gaitas Aresán |
HORARIOS
Salidas
12:00h. Desde el Campo de La Torre se tirarán 21 bombas de palenque anunciando el comienzo del Desfile.
12:05h. Salida de la Banda de Música de Outes
12:15h. Salida de la Banda de Gaitas Aresán
12:25h. Salida de la Banda de Música de Visantoña
12:35h. Salida de la Escola de Gaitas de Ortigueira
12:45h. Salida de la Banda de Música de Ortigueira
(Interpretación de Ortigueira, de Enrique García Rey)
Entradas
Las bandas harán sus entradas desde «Tres Farolas» a Cantón a las:
14:00h. Entrada de la Banda de Música de Outes
14:10h. Entrada de la Banda de Gaitas Aresán
14:20h. Entrada de la Banda de Música de Visantoña
14:30h. Entrada de la Escola de Gaitas de Ortigueira
14:40h. Entrada de la Banda de Música de Ortigueira
ITINERARIOS
1. Banda de Música de Outes (recorrido A)
Ayuntamiento, plaza Isabel II, cruce cantón con travesía Alameda, Manuel Sandomingo, cruce plaza Anxos, calle Príncipe, bajada a Malecón por edificio antiguo hospital San Roque, calle Malecón, calle Alameda, calle Pontes de García Rodríguez, cruce a la derecha y calle Escola de Gaitas hasta aprox. nº 141. Reposo.
Cambio de sentido: Calle Escola de Gaitas (nº aprox. 141) hasta cruce con Eugenio López, calle Eugenio López, cruce con Francisco Santiago y dirección a “Tres Farolas”. REPOSO.
Entrada y desfile en Cantón por orden de actuación. Fin recorrido.
2. Banda de Gaitas Aresán (recorrido B)
Ayuntamiento, plaza Isabel II, cruce cantón con travesía Alameda, Travesía Alameda, calle Alameda, calle Pontes de García Rodríguez, cruce a la derecha y calle Escola de Gaitas dirección Cuiña, carretera general, pasar oficina de turismo y arqueta a la derecha. (Deshacer la formación y subida hacia la Magdalena). En calle Magdalena formar y bajar hasta cruce con calle Escola de Gaitas y dirección calle Fernández La Torre hasta “Tres Farolas”. REPOSO.
Entrada y desfile en Cantón por orden de actuación. Fin recorrido.
3. Banda de Música de Visantoña (recorrido C)
Ayuntamiento, plaza Isabel II, cruce cantón con travesía Alameda, Manuel Sandomingo, cruce plaza Anxos, calle Príncipe hasta cementerio. (Deshacer la formación y bajada hasta Paseo Barro Soto, dirección a la derecha hasta piscina municipal. Allí formar de nuevo) Paseo Barro Soto, (con parada y visita a Aspromor), cruce de Hacienda a la izquierda y calle Constitución, instituto y cruce a la derecha con Travesía de la Constitución, cruce a la izquierda con calle Curuxeira hasta cruce a la derecha con calle Pedro Castiñeiras, rotonda a la derecha hacia calle Francisco Santiago y dirección a “Tres Farolas”. REPOSO.
Entrada y desfile en Cantón por orden de actuación. Fin recorrido.
4. Escola de Gaitas de Ortigueira (recorrido D)
Ayuntamiento, plaza Isabel II dirección calle Eusebio Dávila, calle Cuba y cruce a la izquierda con calle Escola de Gaitas, rotonda y dirección Viveiro por avenida de A Penela hasta aparcamiento posterior a Hostal La Perla. Reposo.
Cambio de sentido: Avda da Penela, dirección Ferrol, rotonda, calle Escola de Gaitas hasta cruce a la derecha con Calle das Pontes de García Rodríguez, cruce a la derecha con calle Concordia, cruce izquierda con calle Fernández La Torre y dirección “Tres Farolas”. REPOSO. Entrada y desfile en Cantón por orden de actuación. Fin recorrido.
5. Banda de Música de Ortigueira (recorrido E)
Ayuntamiento, plaza Isabel II, cruce izquierda cantón con calle Curuxeira, (seguir recto en el cruce con calle Cedeira), Curuxeira cruce a la izquierda con calle Curuxeira hasta cruce a la derecha con calle Pedro Castiñeiras, rotonda de frente a Rev. José Buide, rotonda a la izquierda debajo vía tren y avda da Penela, dirección estación de tren por Juan Luis Pía, continuar hasta cruce a la derecha con Estrada da Praia, cruce a la derecha por avenida de A Penela hasta aparcamiento posterior a Hostal La Perla. Reposo.
Cambio de sentido: Avda da Penela, dirección Ferrol, rotonda, calle Escola de Gaitas hasta cruce a la derecha con calle Eugenio López, cruce izquierda hacia calle Francisco Santiago y dirección a “Tres Farolas”. REPOSO.
Entrada y desfile en Cantón por orden de actuación. Fin recorrido.