La siguiente es una aproximación cronológica de la línea cronológica de la Banda de Música de Ortigueira (línea diferente de la Banda Garrote); de las que seguimos profundizando en su estudio, para presentar un libro con su historia.
1860- Florentino Castiñeiras González, organista de la Iglesia de Santa Marta, funda la Banda de Música de Ortigueira.
ca. 1889- La dirección de la banda pasa a manos del músicos (cornetista) Vicente Gómez Martínez, coocido como “O Xurro”
1917- El nuevo director es José Sierra Lorenzo. Fallece el día anterior a la Patrona (1918), en plena actuación de la Banda.
1918-1920 Emilio González Teixeiro coge la batuta. Prontose marchará para dirigir la Banda Municipal de Pontevedra. La banda se divide en dos secciones, dirigidas por los músicos José López (Peón) y Jesús Fernández (Higinio)
ca. 1921- La Banda de Ortigueira tiene nuevo director: Manuel Rebollar; hijo de Vicente Rebollar (director de la Banda de Presa fundada en 1868 en San Adrián y fundador posteriormente de su propia agrupación)
Rebollar hijo une a músicos de la Banda Ortigueira junto a músicos de la Banda de su padre (la conocida Banda Rebollar, fundada en 1893)
1927- Manuel Rebollar aprueba la plaza de director en Cee. El substituto será su cuñado: José López Vilar (Cotiño)
1936- La Banda de Música de Ortigueira desaparece por motivo de la Guerra Civil y el servicio militar de su director.
1942- La Banda de Cee, se extingue tras la guerra y Rebollar retorna a Ortigueira. Refunda la Banda de Música de Ortigueira.
ca. 1950- Manuel Rebollar aprueba la Plaza de Director en Cuntis y después la de Director de la Escuela de Música de Viveiro. Abandona definitivamente Ortigueira. La Banda decae. Su sucesor será Alfonso Mariño Parapar.
ca. 1954- Alfonso Mariño Parapar aprueba la plaza en Villa del Río (Córdoba) y en 1957 en Viveiro. Su hermano Lucas, lo substituye.
Años “60”: Fin de la Etapa Dorada de las Bandas de Música en Ortigueira
- Desaparece la Banda de Música de Ortigueira (ca. 1960)
- Enrique García Rey compone en 1962 “Ortigueira”
- Desaparece la Banda de Garrote (ca. 1963)
- Desaparece la Banda “Lira Ortegana” (ca. 1964)
1991-1992. Se re-funda la Banda bajo la batuta de Francisco Aliaga. Su primer concierto público será el 30 de abril de 1992 en la que se presentará como la Banda de Música Cultural de Ortigueira.
1994- Se produce una escisión de la que sadrá otra nueva agrupación musical: la Banda Escuela de Música de Ortigueira.
Su director será Francisco Aliaga y el Maestro Mariño se hará cargo de la Banda Cultural.
1995-2004. El maestro Mariño será el encargado de dirigir, durante algo más de un lustro, la Banda Cultural. Los sucesores del director ortegano fueron los maestros Herminio, José Manuel Gambía hasta
su fallecimiento, y, posteriormente, Jorge Manuel Ferreira Bellón.
Tras dejar la Banda-Escuela Francisco Aliaga, será el maestro Francisco Prieto Carnero quien recoja su batuta, y a quien, después, le sucederá Jesús Nogueira entre los años 1998 y 2002. Este ciclo musical se acabará cerrando con otros dos periodos en los que ejercerán su dirección Eusebio López, en 2003, y Víctor Martínez, en 2004.
2005- En este año, de común acuerdo, las dos asociaciones musicales tomaron una decisión clave en la nueva historia de las bandas ortigueiresas: su reunificación bajo una única asociación que se formalizará el día 24 de enero del 2005 con el nacimiento de la actual Banda de Música de Ortigueira.
Para la nueva etapa, (BMO) se selecciona como director al maestro valenciano Vicente Mendoza Sánchez. Este profesional se va a ocupar de la nueva banda en 2005-2006.
2007- El director de la Banda de Música de Ortigueira será Carlos Diéguez Beltrán.
2016- El nuevo director de la Banda de Música de Ortigueira será Alexandre Novo.